dijous, 22 d’abril del 2021







A continuación os presentamos  un trabajo 1 a 1 de vocabulario de ropa, donde ademas de trabajar el conocimiento de las prendas de vestir, también trabajamos la expresión oral y la atención para colocar la tarjetas encima del dibujo que es igual y el tiempo de espera con los momentos que marca la actividad. 














 

 

Lectura global.


Hola, en esta ocasión os muestro un trabajo de lectura global de objetos de la clase. donde los alumnos tienen que poner la tarjeta debajo del dibujo correspondiente.  Como podéis ver ademas del dibujo tienen el nombre escrito en color gris debajo de éste para que lo puedan utilizar como guía. La idea seria que cuando este material se haya trabajado mucho y sea familiar para el alumno, se vuelva a imprimir eliminando el nombre escrito debajo del dibujo, donde solo aparezca la casilla vacía para que los alumnos relacionen el dibujo con la tarjeta de su nombre.   












 

dimecres, 21 d’abril del 2021



Hola, en esta ocasión os cuelgo una actividad para trabajar la lectura y conciencia fonológica de los nombres de los maestros y compañeros de clase, con el apoyo de la foto. 

En esta ocasión las letras están ya puestas correctamente pero a medida que los alumnos tenga mayor dominio de los nombres se pueden poner pegadas en el lateral y que ellos las coloquen en orden y de forma correcta. 
 
Espero que os guste.

Saludos. 





 

dijous, 15 d’abril del 2021

Tareas Hacer, No hacer.


En esta ocasión os presento una tarea que llaman "Hacer, No hacer", y que tiene que ver con el trabajo de las funciones ejecutivas, concretamente con la inhibición de respuesta. 

Existen alumnos que muestran una elevada impulsividad a la hora de realizar una tarea lo que puede llevarles a errores ya que no ha existido un reflexión previa barajando entre los diferentes opciones existentes. 

La tarea que os muestro a continuación tiene el objetivo de que el alumno responda a la tarea cuando tiene la respuesta (imagen igual que el dibujo que aparece) y que por otro lado inhiba respuesta, o sea que no haga nada ante una situación en la que no tiene respuesta (no tiene la imagen que aparece en la página). De esta manera tratamos de reducir la impulsividad y mejorar la autogestión del propio comportamiento, generando una conducta más pausada y reflexiva. 

Son tareas que también se pueden llevar a la práctica en Educación infantil ya que son alumnos que están desarrollando habilidades y por tanto es una excelente tarea.   








Rutina salida al patio


Os muestro la rutina que hacemos para la salida al patio. Para cada actividad que implique salir de la clase tenemos un pictograma (salir a pasear, salir a psicomotricidad, salir para ir a casa). Esta iniciativa empezó cuando los alumnos salían de clase de una manera independiente durante el día, lo cual distorsionaba el funcionamiento del aula. Así que decidimos mostrar de una manera visual en que momentos y para que saldríamos de la clase. 

En el ejemplo del video corresponde a la salida al patio, teníamos problemas porque durante el patio algunos alumno entraban dentro de los pasillos del colegio mientras los alumnos de primaria hacían clase, lo que causaba pequeñas molestias, Con esta iniciativa de los pictogramas de ha reducido muchísimo, me atrevería a decir que en un 90% las entradas en los pasillos. Ahora suelen ser veces esporádicas las que entran en pasillos y porque ven las puertas abiertas. 

La verdad que los alumnos tienen un mayor conocimiento de porque salen de la clase y  que actividad van a ir. 

Huerto escolar

 

Hoy hemos hecho nuestro primer huerto escolar, después de anticipar la actividad en la agenda diaria mediante una secuencia de pictogramas, hemos pasado sembrar nuestras fresas, lechugas y tomates. Los alumnos han participado mucho en el sembrado y el riego. 

Ya os contaré si conseguimos recoger algo. 






dimecres, 14 d’abril del 2021

Vestirse y desvestirse



Hola, buenas noches, aprovecho ahora que tengo un poco de tiempo para colgar este interesante material. Se trata de una ayuda visual para vestirse y desvestirse. Además es muy interesante para trabajar en que orden colocarse y quitarse las prendas, y por supuesto también se trabaja la autonomía en la medida de lo posible.
En clase lo hemos utilizado (durante un tiempo hacíamos tiempo de duchas ) y la verdad es que nos ha ido muy bien. Incluso alguna familia me ha pedido que le haga este material para utilizarlo en casa, concretamente el que aparece en la foto es para una familia donde he tapado la cara del alumno con el picto de tranquilo. 
¡Espero que os guste!







 

dimarts, 13 d’abril del 2021

Motricidad fina



Hola, quiero compartir con vosotros 3  actividades hechas por nosotros para trabajar la motricidad fina en las que una vez que los alumnos las hayan trabajado y entendido, puede formar parte del   trabajo autónomo del alumno. Espero que os guste, ya que son muy fáciles de elaborar  y de un coste muy bajo, perfectas para hacer en casa o en cualquier cole. 







 

Cepillado de dientes

Hola, quiero compartir con vosotros esta idea para iniciarse en el cepillado de dientes. Hay niños más sensibles al tacto o gusto, y meterse...